Cómo potenciar tu empresa en las redes sociales: las claves del éxito
La plataforma de social media Metricool presentó el informe 2024 sobre la evolución de las redes en el primer semestre del año, luego de analizar más de un millón de cuentas y más de 33 millones de publicaciones. ¿Cuál es la que más te conviene y cómo utilizarla?
La plataforma Metricool es conocida por ser una práctica herramienta para quienes trabajan con redes sociales, ya que permite crear y programar contenido con anticipación, viendo todas las redes sociales en una misma pantalla, sin necesidad de estar ingresando en todas las cuentas o perfiles que administran. Sin embargo, uno de los aspectos más interesantes de esta herramienta es que realiza informes periódicos sobre la evolución de las redes, con información precisa y detallada para utilizarlas mejor. 
Este informe permite conocer cómo ha evolucionado cada red social de forma independiente y cuál de ellas funciona mejor según  el objetivo de una marca. La muestra abarca más de 33 millones de publicaciones en un millón de cuentas de YouTube, Tik Tok, Instagram, Facebook, Twitch, Google Business Profile, Linkedin, Pinterest y X (Twitter).
Tendencias a tener en cuenta
El primer aspecto que resalta en el informe es que LinkedIn tiene un incremento del 29,37%  en engagement, en comparación con las demás redes. Mientras que Facebook, al contrario, es la que menos ha crecido, mostrando un promedio de interacciones 9,25% menor al 2023, y 5,3% menos de engagement. 
Lo mismo sucede con la red de Elon Musk, X, donde el engagement descendió 38%, a pesar de que las interacciones hayan aumentado. Esto se debe a que la fórmula del engagement incluye las menciones, los likes y los reposts, justo las métricas que han descendido respecto al estudio anterior.
Por su parte, en YouTube, los datos de interacciones muestran que a la audiencia le gusta esta plataforma y el contenido que suben las marcas. Todas las métricas de interacción han crecido respecto al informe anterior: likes, comentarios y compartidos.
En Tik Tok también hay buenas noticias, ya que el alcance se ha disparado, consiguiendo más del doble en términos generales. Esto demuestra que TikTok sigue siendo la red social ideal para crecer desde cero, gracias a su algoritmo cualquier vídeo de cualquier cuenta tiene opciones para tener un buen alcance.
Una tendencia interesante es lo que está sucediendo en Twitch, donde disminuyeron los números (alcance, interacciones, suscriptores, transmisiones, etc.)  en los grandes canales, mostrando un compromiso creciente de los espectadores hacia los canales pequeños, precisamente los más maltratados y olvidados de la plataforma. 
Finalmente, en Instagram se observa un importante crecimiento de alcance e impresiones en las cuentas con menos seguidores. Parece que esta red apuesta por dar mayor visibilidad a los perfiles más pequeños. Los reels siguen dominando el panorama como el formato favorito de las marcas,  es el que más se publica y el que mayor frecuencia de publicación tienen. También mantienen un buen nivel de interacciones y de engagement, lo que demuestra que a los usuarios les gusta.
¿Qué red social conviene más en base a los objetivos?
Después de toda esta información, te estarás preguntando cómo aprovechar las tendencias para tu estrategia de marketing digital. Metricool, detalla qué red es más apropiada según el objetivo que la marca tenga. 
En conclusión
El dato más importante es que los usuarios siguen siendo los que mandan en las redes sociales, ya que es su participación lo que las mantiene vivas. La métrica de interacciones se mantiene en un buen nivel en todas las plataformas, demostrando que, más allá de los algoritmos, son los hábitos de consumo los que definen qué tipo de contenido resulta más exitoso. 
Por eso, es importante cambiar de paradigma al pensar una estrategia de comunicación, centrándola en el usuario, y no en el servicio o producto. 

Laura Bolognesi
Licenciada en Comunicación Social
Especialista en Marketing Digital y Transmedia
Back to Top